Historia de las Neurociencias

Visión de las neurociencias a través del tiempo y el arte

lunes, 2 de marzo de 2009

J. Clifford Richardson y 50 años de la Parálisis supranuclear progresiva

Video 1 - Movie Clip; 12.01 MB.
Video 2 - Movie Clip; 4.22 MB.
E1 - Video legend; Word document.
E2 - MP3 audio file; 1.03 MB.
en 12:52 No hay comentarios:
Etiquetas: Enfermedades neurológicas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Asclepio, Dios de la Medicina

Archivo Temático

  • Aprendizaje y memoria (1)
  • Arte (1)
  • Artículos científicos (1)
  • Biografías (7)
  • Brown-Séquard (1)
  • Charcot (1)
  • Cubí (1)
  • Duchenne (2)
  • EEG (1)
  • Enfermedades neurológicas (1)
  • epilepsia (1)
  • frenología (2)
  • Freud (3)
  • Gilles de la Tourette (1)
  • Gowers (1)
  • Hans Berger (1)
  • Histeria (1)
  • ictus (1)
  • Imágenes (2)
  • Kandel (1)
  • Lewy (1)
  • literatura (2)
  • neurociencias (1)
  • Película (2)
  • Pinel (1)
  • Pintura (5)
  • Psicofármacos (1)
  • Psicosexualidad (1)
  • psiquiatría (2)
  • Ramón y Cajal (2)
  • Retratos (1)
  • Romberg (1)
  • Semiología (1)

Historia de Sociedades Científicas

  • Society for Neuroscience
  • Sociedad Española de Neurología
  • Sociedad Española de Neurocirugía (Antigua SLEN)

Enlaces

  • A la luz de las neurociencias
  • El teatro de las histéricas
  • Base de datos "Historia de la Ciencia"
  • Historia de la Medicina
  • Johnstone-Need Medical History Unit
  • Antiques Cientifica

Archivo Cronológico

  • ►  2010 (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  marzo (1)
      • J. Clifford Richardson y 50 años de la Parálisis s...
  • ►  2008 (16)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2007 (10)
    • ►  abril (10)

Jean-Martin Charcot

Jean-Martin Charcot

Historical Neurology

Cargando...
Este weblog está editado por Internet Medical Publishing [iMedPub] ©

Neurevolution

Cargando...
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.